None

EMPRESA ACTIVA | 05, Diciembre, 2024

Entrevista a Paco Muro

Conversamos con Paco Muro, pionero y reconocido autor de clásicos imprescindibles de la gestión empresarial como El pez que no quiso evolucionar,  G.E.R. Gestión eficaz de las recompensas e Ir o no ir, entre otros. En esta entrevista nos invita a descubrir sus obras y nos comparte un pequeño adelanto de su próximo libro, que se publicará próximamente en Empresa Activa.


1) ¿De dónde surgió tu deseo de escribir?

Todo empezó un día en el que enseñé a una compañera de oficina cómo era el entonces “novedoso” programa de escritura que teníamos en nuestros ordenadores. Esta chica, para probar escribió unas palabras y dejó en la pantalla: “Una oscura y lúgubre noche…”. Seguimos charlando de otras cosas y se marchó. Cuando regresé a mi puesto, ahí estaban esas palabras en la pantalla. Iba a borrar y cerrar el archivo…, pero sentí la tentación de acabar esa frase. Se había quedado ahí, sin avanzar, así que la terminé, y claro, esa frase pedía algo más, un argumento, una historia...; mis dedos siguieron soltando letras y palabras, y así salió un relato corto. No lo escribí yo, es decir, yo no tenía ni idea que eso acabaría siendo ese relato. Las palabras brotaban en el teclado y tomaban vida propia ¡Tenía que seguir escribiendo para saber cómo acababa la historia!
Me quedé con una sensación rara, ¿qué ha pasado aquí? Pero ahí se quedó. Guardé ese cuento y así se quedó. Tiempo después decidí comenzar una historia y pasó lo mismo. En mi cabeza iba a escribir una cosa, y el texto se iba a otro sitio y pasaba otra, y de nuevo era ponerse al teclado y las palabras surgían como si fuera una historia que quería ser contada y “encontró” al escribano que le diera luz. Escribí mi primer libro, una novela infantil-juvenil a la que guardo un gran cariño.
Tiempo después surgió escribir artículos para prensa especializada, opiniones de temas de las empresas, y me surgían historias, fábulas, cuentos para transmitir ideas. Algunos de ellos fueron muy famosos, y un día se transformaron en mi primer libro de narrativa empresarial. Digo yo que, al menos mi madre, compraría uno y quizá algunos amigos, pero la magia literaria no tiene reglas y esa obra sencilla se convirtió en un best seller internacional, con cientos de miles de libros vendidos y en lugares tan remotos como Japón, Corea o China. Sigue asombrándome que eso pudiera ocurrirme.

2) Recientemente se han reeditado tus libros El pez que no quiso evolucionar y G.E.R. Gestión eficaz de las recompensas. Para quienes aún no los han leído, ¿puedes contarnos qué podemos encontrar en estas dos obras?

El primero son 15 “quesos”, es decir, 15 pequeñas historias y cada una deja una reflexión, una frase, una palabra de esas que te mueve y te inspira o te provoca algo. Cada persona que lo lee encuentra la suya, la que justo necesitaba oír, o leer, o ver. Con un hilo conductor sobre el desarrollo profesional y personal de todos, recorre circunstancias y ejemplos que cualquiera reconoce, en uno mismo y en su entorno. Es un libro perfecto para los que no leen libros, fácil y entretenido de leer y poderoso en sus mensajes.
Gestión Eficaz de Recompensas es diferente;  trata un solo tema básico del comportamiento: que todos nos implicamos y motivamos más en algo cuando se obtiene una recompensa de ello. Y desde ese simple principio, se ven multitud de ejemplos de cómo, sin querer, recompensamos lo que no queremos, de cómo no ponemos el foco en hacerlo en lo que sí queremos que pasó, y subrayo que hay un potencial enorme de manejar mejor las “recompensas”, que resultan ser muchas más de las que cualquiera se imagina. Todo un código de dirección alrededor de ese concepto universal, contado con cierto sentido del humor y con sentencias poderosas.

3) Muchas personas te consideran un pionero en la narrativa empresarial. ¿Qué sientes al ver el impacto que han tenido tus libros alrededor del mundo?

Cuando recibes un email de agradecimiento desde Singapur, o México, etc., siento una gran responsabilidad porque lo que escribo impacta y ayuda y eso es muy gratificante y me obliga a dar. En España faltaban autores súper ventas de narrativa empresarial, ya somos unos cuantos. Parecía que lo de fuera era lo “inteligente” aunque dijera cuatro obviedades, y aquí también sabemos transmitir mensajes poderosos y crear historias que inspiran. Cuando me entero de que grandes empresarios han regalado uno de mis libros a todos sus mandos, o todos sus proveedores o clientes, siento un gran honor, es impresionante que una forma de contar las cosas impacte y ayude a otros.

4) ¿Un líder se nace o se hace? ¿Cuáles son las características que definen a un líder?

Líderes hay muchos, buenos y malos. Hay líderes en la historia que han sido capaces de arrastrar a países enteros al desastre. Y no hay patrón exacto que los defina. Son personas que logran liderar, que logran que les sigan, que logran aunar voluntades y esfuerzos en determinada dirección.
Cuando ese don se usa para bien, se construye lo imposible y se crean buenas vidas, buenas empresas y buenas organizaciones. Cuando no se usa bien, se podrá crear dinero o poder, pero poco más.
En términos prácticos del día a día, para mí líder es quien logra buenos resultados a través del equipo, consiguiendo que ese mismo equipo le reconozca como su buen líder. Pero no es algo con lo que se nace. Se nace con ese “gen” de la proactividad, de que te va la marcha, de que te gusta hacer cosas y hacerlo con gente, dirigiendo a otros y logrando que estén a gusto con su esfuerzo. Y luego hay que formarse, nunca mejor dicho, porque “la forma” lo es todo en liderazgo. El “cómo”, “lo que haces”, es lo que logra que te reconozcan como tal. Da igual el talento que se tenga si luego se usan malos modos, o no se entiende cómo se deben usar las conversaciones clave, los momentos especiales con cada persona del equipo, el día a día, ese equilibrio entre mandar, motivar, guiar, exigir, dar cancha, corregir, reunir…

5) El próximo año publicarás un nuevo libro con Empresa Activa, en donde abordas un tema clave en el ámbito empresarial: cómo mejorar la relación con tu jefe. ¿Qué nos puedes adelantar sobre este nuevo libro?
Ganarse al jefe es más que un reto, ¡es una necesidad! Tu vida va a ser mucho mejor si aprendes a influir en tu jefe, si logras que te respete y te considere y sabes usar eso a tu favor. Casi todos descuidamos ese aspecto, siendo tan importante para la vida: ¿Quién es la persona de tu entorno laboral que más te puede ayudar o más te puede incordiar? Exacto, tu jefe. Pues, por la cuenta que te trae, ¡aprende a influir bien en los jefes!
La mayoría de las personas olvidamos que el 50% de la relación con otros depende de uno mismo, así que, tengas el jefe que tengas, mejor o peor, es el que tienes, y usando bien y hábilmente esa mitad del asunto puedes ganar mucho prestigio, mucho rendimiento y que te hagan mucho más caso.
Este libro es una guía práctica esencial para influir mejor en tus jefes para trabajar y vivir mejor ¡casi nada! Divertido, claro y directo, como debe ser, y lo mejor… ¡Funciona! ¡Esta manera de actuar ha sido probada por decenas de miles de profesionales con un éxito sorprendente!
¡Ay,  si yo hubiera sido consciente de estas cosas mucho antes, cómo habrían mejorado las cosas! Tras más de 30 años desarrollando comportamientos profesionales en infinidad de empresas de varios países, comparto aquí “los secretos aprendidos”.

Más noticias

EMPRESA ACTIVA ESPAÑA

21, Diciembre, 2023

¡Empresa Activa se renueva!

EMPRESA ACTIVA ESPAÑA

24, Noviembre, 2023

Descubre el legado de Arnold Schwarzenegger

EMPRESA ACTIVA ESPAÑA

02, Agosto, 2023

Refréscate con Empresa Activa

EMPRESA ACTIVA ESPAÑA

15, Junio, 2023

¡Entrevista a Ángel García Crespo!


Suscríbete a nuestra newsletter

Regístrate y recibirás en tu correo información sobre próximos lanzamientos, noticias y demás
Aviso de cookies

Utilizamos diferentes tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies analíticas y de personalización para una mejor experiencia de navegación Política de Cookies.

  • Funcionales
  • Analíticas
  • Personalización